Bandera Colombia Bandera Perú Bandera México

Vacílate tranquilo el carnaval

17 febrero, 2017

El Carnaval de Barranquilla es el segundo carnaval más importante del mundo y es un gran exponente de la diversidad cultural en Colombia. Está declarado como «Patrimonio Cultural de la Nación» por el Congreso Nacional de Colombia y «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad» por la UNESCO.

Las raíces del carnaval vienen de los españoles, portugueses e italianos, pero otros países como Alemania también marcaron algunos precedentes. Un ejemplo de ello son los disfraces de los cabezones; influencia del Carnaval de Múnich.

Con el paso del tiempo el Carnaval de Barranquilla adquirió la propia sazón colombiana que hoy se aprecia en los bailes, los disfraces, las carrozas y la alegría del ambiente.

El carnaval es un orgullo para los barranquilleros y durante estas fechas la ciudad entera se moviliza para exaltar, su tradición,  el folclore y la cultura colombiana.

Algunos datos del carnaval de Barranquilla

Fotografía Louis Vest

  • En 2016 asistieron casi dos millones de personas al Carnaval de Barranquilla.
  • El Carnaval mueve 60 mil millones de pesos y genera 30.000 puestos de trabajo. Hay familias para las que este evento representa su mayor fuente de ingresos en el año.
  • 153 danzas preservadas.
  • La inversión en la producción del evento alcanza 12.779 millones de pesos y gracias a eso se incrementan las bolsas de estímulos que van al sector Artístico – Cultural.

En AMI estamos muy orgullosos de ser la compañía oficial encargada de la asistencia médica de los eventos más importantes del Carnaval de Barranquilla, entre ellos:

  • Batalla de flores
  • Gran Parada de Tradición
  • Gran parada de comparsas
  • Baila la Calle Carnaval, su música y sus raíces
  • Desfile carnaval de los niños
  • Gran desfile del Rey Momo
  • Elección y coronación de la Reina Popular

También estamos acompañando a su majestad Fefi Mendoza Vargas. Ella cuenta con la compañía permanente de nuestro paramédico Carlos Sabogal; quien le acompaña en todos sus desfiles, recorridos, presentaciones y eventos. Brindándole tranquilidad y seguridad para poder asumir sus funciones sin problemas, alegrando al público barranquillero sin descuidar su salud.

¡Vacílate el carnaval!

Baila, diviértete, disfruta sin excesos y quédate tranquilo porque las calles por las que pasa el Carnaval son Área Protegida de AMI. Nuestras ambulancias estarán situadas estratégicamente para llegar y atender a las personas en el menor tiempo posible en caso de que se presente cualquier urgencia o emergencia.

Descargar Guía del Carnaval de Barranquilla