Claves para distinguir la gripa del resfriado común
17 abril, 2017Tanto la gripa como el resfriado común, son enfermedades que afectan a las vías respiratorias y producen síntomas parecidos, por lo que muchas veces se confunden.
Cuando de repente sentimos secreción nasal, fiebre, molestias en la garganta, dolor de cabeza… nos surge la pregunta: ¿será gripa o un resfriado? Existen más de 200 virus diferentes que causan resfriados y gripas y muchos de ellos se pueden confundir. En este artículo te damos algunos consejos para diferenciar una gripa de un resfriado.

Principales diferencias entre gripa y resfriado
1. La gripa normalmente provoca fiebre más alta que el resfriado común. Si la temperatura del paciente sube por encima de los 38º es más probable que se trate de una gripa que de un resfriado.
2. Los estornudos frecuentes, la tos con expectoración, la nariz congestionada son más típicos del resfriado común que de la gripa.
3. La gripa provoca dolor muscular y en las articulaciones, cosa que no ocurre cuando se sufre un resfriado. En general, se dice que el resfriado afecta “de la garganta para arriba” mientras que los síntomas de la gripa afectan a todo el cuerpo.
4. Los síntomas de la gripa suelen aparecer de repente mientras que los del resfriado normalmente aparecen de forma progresiva. El virus de la gripa tarda menos tiempo en incubar dentro del cuerpo humano que la mayoría de los que provocan el resfriado. Cuando se tiene la gripa es común que la fiebre y el resto de síntomas aparezcan rápidamente, sin embargo en el resfriado van apareciendo poco a poco.
5. La gripa tiene un periodo de convalecencia por lo general más largo que el resfriado común. La gripa suele durar entre 5 y 7 días y el resfriado común entre 2 y 4 días.
Si bien existe un vacuna contra el virus que provoca la gripa, todavía no se ha descubierto ninguna para el resfriado común.
Para prevenir el contagio tanto de la gripa como del resfriado recomendamos:
- Extremar las medidas de higiene (lavarse las manos a menudo)
- Evitar las aglomeraciones en espacios cerrados
- Ventilar la casa todos los días
- Estar siempre bien hidratado
En cualquier caso, si los síntomas son muy agudos o no remiten con el paso de los días, recomendamos acudir a un médico para descartar enfermedades más serias y evitar complicaciones; especialmente en el caso de los adultos mayores de 65 años y los niños menores de 7 años.
Si eres afiliado o afiliada de AMI te recordamos que en estos casos puedes llamar a nuestro servicio médico en cualquier momento todos los días del año. Nos desplazamos a tu domicilio en un tiempo promedio de dos horas para hacer un chequeo completo del paciente y administrar los medicamentos que sean necesarios sin costo adicional.