Bandera Colombia Bandera Perú Bandera México

8 síntomas para descubrir si tienes diabetes

8 enero, 2017

La Diabetes es una enfermedad que afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo. Es una de las enfermedades crónicas más comunes en Colombia y una de las principales causas de mortalidad. Los síntomas pasan frecuentemente desapercibidos y esto supone el peligro de que cuando nos damos cuenta, la enfermedad esté ya en una fase avanzada.

Los malos hábitos alimentarios, la obesidad y la falta de ejercicio, son los principales causantes de la diabetes. Si cumples al menos dos de estas características (o si tienes algún familiar que las cumpla) ten muy en cuenta los siguientes síntomas:

1. Aumento de hambre

Debido a los niveles extremos de azúcar en la sangre que provoca la diabetes, las células no obtienen suficiente glucosa, por lo que el cuerpo desarrolla una repentina urgencia de comer.

2. Aumento de la micción

Este es uno de los síntomas más característicos de la diabetes. Cuando la sangre contiene una alta concentración de azúcar, nuestro cuerpo intenta eliminar el exceso mediante los riñones. Por eso orinamos más y de manera más frecuente.

3. Sed excesiva

Nuestro organismo, para compensar el gran trabajo de los riñones y la pérdida de líquidos por la orina, pone en marcha la alerta de la sed. También se experimenta frecuente sequedad en la boca.

4. Pérdida o aumento de peso de forma repentina

Dependiendo del caso, la persona afectada por diabetes puede sufrir pérdida o aumento de peso.

El aumento de peso se da por el mal funcionamiento de la insulina y por el aumento de la glucosa en la sangre. Al generar más insulina para que la concentración de azúcar baje, la persona puede subir de peso excesivamente.

La disminución de peso se produce cuando la insulina es insuficiente para paliar el elevado nivel de azúcar lo que obliga al cuerpo a buscar la energía que necesita. De esta forma el organismo reacciona utilizando las reservas de grasas y las proteínas de los músculos, por lo que se pierde peso de manera muy rápida.

5. Cansancio todo el día

Este síntoma es común en todos los tipos de diabetes y se debe a varios factores y esfuerzos que realiza nuestro cuerpo ante la enfermedad. Por ejemplo la deshidratación, la mala función de nuestro metabolismo para gestionar el exceso de azúcar deja menos energía a nuestro organismo para realizar las actividades del día a día, por ello aparece el cansancio injustificado.

6. Heridas que cicatrizan lentamente e infecciones

Muchos de los problemas serios de la diabetes están relacionados con el sistema circulatorio y pueden ir desde un infarto hasta los problemas de cicatrización de pequeños cortes y heridas. El mayor riesgo de e infección viene porque el azúcar es un ambiente propicio para el desarrollo de bacterias y otros microorganismos.

7. Dolores de cabeza

Usualmente los dolores de cabeza se dan por el bajo nivel de azúcar en la sangre que puede estar provocado porque la glucosa se agota con demasiada rapidez, porque entra en el torrente sanguíneo con demasiada lentitud o porque se libera demasiada insulina.

8. Visión borrosa

A veces en etapas iniciales de la diabetes el paciente sufre visión borrosa. Esto se debe que los niveles altos de azúcar provocan inflamación en el cristalino dificultando el enfoque.

Si la diabetes se diagnostica de forma temprana y si se recibe un tratamiento adecuado, el paciente puede evitar graves complicaciones que son características de esta enfermedad en etapas más avanzadas.

Si conoces a alguien que sufre uno o varios de estos problemas y por su ritmo de vida y alimentación crees que pueda deberse a la diabetes no dudes en consultar a un médico para hacerte una analítica.